La mejor de la Ciudad de Madrid es disfrutar
de sus noches con música pop-rock de los 80s, 90s o actual conocida (nada de
música bakalao, salsa o similar) con estilo y buen ambiente. Vamos a describir
las mejores zonas de fiesta de esta ciudad, para comenzar.
Salir de noche es sinónimo movimiento
constante. En Madrid es normal ir a varios sitios en la misma noche y en
distintas zonas. Esto significa que las calles van a estar llenas de gente. Los
fines de semana empiezan los jueves, así que serán varios días de diversión sin
límite.
Algunas
de las zonas de la movida madrileña.
En las zonas de Bilbao, Alonso Martínez y
Tribunal, el movimiento comienza temprano, allí se encuentran las discotecas para
menores de 16. Es a partir de la medianoche cuando aparece gente mayor, ya que
hay gran cantidad de pubs que cierran alrededor de las 3 de la mañana, hora en
que el movimiento se traslada.
En la zona de Juan Bravo, encontrará pubs,
pero más exclusivos, que permanecen abiertos hasta la madrugada.
En los locales de la zona de Castellana y Torre
Picasso abren a partir de las 11 de la noche. La edad de los clientes ronda los
30 años. También encontraremos puestos callejeros para recobrar fuerzas con un
bocado a la salida de las discotecas, alrededor de las 6 de la mañana.
En la zona de Argüelles y Moncloa hay cerca de
10 bares y pubs que abren a primera hora de la tarde y permanecen abiertos
hasta altas horas de la madrugada. No se cobra entrada y los precios de las
copas son asequibles.
Un lugar interesante para salir de noche es la
zona de Chueca, Gran Vía y Plaza España. Hay pubs y bares de todo tipo y la gente
es de todas las edades. Un punto de reunión es la Plaza 2 de Mayo.
Por la zona de Malasaña están los locales
donde imperan la música independiente y el rock. En la calle del Pez encontrará
algunos bares de tapas y bares de jazz.
Comentarios
Publicar un comentario